Lección 46. Dios es el Amor en el que perdono REFLEXIÓN

 Lección 46. Dios es el Amor en el que perdono

LEER LECCIÓN...



Esta lección nos presenta una perspectiva revolucionaria sobre el perdón: que Dios no perdona porque nunca ha condenado, y que el perdón es realmente un acto que realizamos para nosotros mismos. El texto sugiere que el perdón es la mayor necesidad en un mundo de ilusiones, y que al perdonar, nos liberamos de estas ilusiones. Particularmente significativa es la idea de que "de la misma manera en que sólo te condenas a ti mismo, de igual modo, sólo te perdonas a ti mismo".


Preguntas para reflexionar:

1. ¿Cómo cambia tu percepción del perdón al entenderlo como un acto de liberación personal más que como un regalo que das a otros?

2. ¿De qué maneras has estado atado a ilusiones por negarte a perdonar?

3. ¿Qué resistencias encuentras cuando intentas perdonarte a ti mismo?

4. Si el miedo condena y el amor perdona, ¿qué aspectos de tu vida están actualmente dominados por el miedo en lugar del amor?


Oración para meditar:

"Que pueda reconocer el amor divino como la base de todo perdón, liberándome de las ilusiones de culpa y condenación que he creado."


La lección nos invita a ver el perdón como el puente que nos lleva de vuelta a la conciencia de Dios, deshaciendo lo que el miedo ha producido. Sugiere que el acto de perdonar a otros y a nosotros mismos es, en esencia, el mismo acto - un reconocimiento de que la condenación es una ilusión y que nuestra verdadera naturaleza, como expresiones del amor divino, está más allá de la culpa.

- La relación entre el miedo y la condenación, y entre el amor y el perdón

- La idea de que no perdonamos parcialmente - o hemos perdonado completamente o no hemos perdonado en absoluto

- El perdón como el medio a través del cual desaparecen las ilusiones

- La práctica de usar afirmaciones positivas para reforzar nuestra identidad más allá de la culpa

- El perdón como un acto continuo que practicamos a lo largo del día, especialmente en momentos de reacción negativa