LECCIÓN 88

 LECCIÓN 88

leer lección...

# Profundizando en las lecciones 75 y 76


## La naturaleza de la elección verdadera


La lección 75 nos presenta un concepto paradójico: la elección entre la verdad y la ilusión no es realmente una elección en el sentido convencional. Cuando dice "La salvación es una decisión que ya se tomó" y "El ataque y los resentimientos no existen como opciones", nos invita a reconsiderar lo que entendemos por elección.


En este contexto, elegir la luz no es tanto seleccionar entre dos alternativas igualmente válidas, sino más bien reconocer lo que ya es real frente a lo que solo parece serlo. Es como "elegir" reconocer que el sol existe en un día nublado—las nubes pueden oscurecer temporalmente nuestra percepción, pero no cambian la realidad del sol.


## El deshacer versus el hacer


Estos principios sugieren que nuestro trabajo espiritual no consiste tanto en "lograr" algo nuevo sino en "deshacer" los obstáculos que hemos puesto ante la verdad. La frase "La luz ha reemplazado a la obscuridad, y ésta ha desaparecido" nos recuerda que no necesitamos crear luz, sino simplemente dejar de mantener la oscuridad.


## Las leyes inventadas versus las leyes reales


La lección 76 distingue entre las "leyes" que hemos inventado (nuestras creencias limitantes, expectativas, juicios) y las leyes de Dios (que son descritas como leyes de libertad). 


Cuando se dice "Sufro únicamente porque creo en ellas", se nos invita a examinar cómo nuestras propias creencias—no circunstancias externas—son la fuente de nuestro sufrimiento. Las "leyes" que nos hemos impuesto incluyen ideas como "debo ser perfecto", "no soy suficiente", "los demás deben comportarse de cierta manera".


## La aplicación práctica


Las variaciones para practicar estas lecciones son formas prácticas de llevar estos conceptos abstractos a situaciones concretas de nuestra vida diaria. Por ejemplo:


- "Esto no puede mostrarme la obscuridad, pues la luz ha llegado" nos invita a ver más allá de las apariencias negativas.

- "Mi percepción de esto me muestra que creo en leyes que no existen" nos pide que identifiquemos las creencias limitantes que estamos proyectando.


## La libertad como reconocimiento


Finalmente, estas lecciones sugieren que la verdadera libertad no es hacer lo que queramos, sino reconocer nuestra naturaleza real y las leyes verdaderas que gobiernan la realidad. Al declarar "No me gobiernan otras leyes que las de Dios", estamos afirmando nuestra libertad de las limitaciones auto-impuestas y reconociendo nuestra verdadera naturaleza.


La práctica consistente de estas ideas nos invita a una transformación gradual de nuestra percepción, desde ver a través del lente del miedo y la separación hacia ver con los ojos del amor y la unidad.